credit score

5 Retos financieros de las mujeres en México

No es un secreto que aún en pleno 2025 los derechos de las mujeres siguen ligeramente rezagados con respecto a los del resto de la población, especialmente en temas financieros. Para ilustrarlo, en este blog te hablaremos de los 5 retos financieros más difíciles para las mujeres:

1. Acceso limitado al sistema financiero

¿Sabías que según la CONDUSEF 7 de cada 10 mujeres mexicanas están fuera del sistema financiero formal? Aunque parezca difícil de creer, muchas mujeres no cuentan con una cuenta bancaria activa y por ende no tienen acceso a productos como seguros, tarjetas de crédito o préstamos.

Esto no solo limita su crecimiento, sino que las obliga a recurrir a esquemas informales de financiamiento que incluso pueden resultar perjudiciales para sus finanzas. 

2. Financiamiento y formalización

A pesar del gran impacto que tienen las mujeres en la economía del país, una gran parte de ellas laboran desde la informalidad, por lo que no pueden acceder a financiamientos, ya que ni siquiera cuentan con credit o score, o es muy bajo. 

3. Sobrecarga de responsabilidades

La mayoría de las mujeres se enfrentan al reto de equilibrar el cuidado de sus hijos y labores domésticas con su trabajo. Esta sobrecarga limita su tiempo para crecer, capacitarse o incluso descansar, afectando duramente su calidad de vida. 

4. Estereotipos de género

En algunos trabajos/sectores las mujeres siguen siendo minimizadas o no tomadas en serio a causa de estereotipos de género. Este tipo de violencia perpetúa su segregación y sus escasas oportunidades de crecimiento en el trabajo.

5. Brecha digital

Aunque la mayoría de las mujeres jóvenes dominan herramientas digitales básicas, aún existen obstáculos generales en cuanto al acceso a formación avanzada en temas como marketing, administración o finanzas. 

Quizá te pueda interesar: ¿En qué consiste el empoderamiento financiero de las mujeres?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *