córnea

¿Cómo afectan las ETS a mis ojos?

Nuestra salud visual está constantemente expuesta a padecer problemas que vengan desde la genética, por malos hábitos y enfermedades que incluso pueden ser de transmisión sexual y tener consecuencias que afecten a tus ojos. 

En este blog te hablaremos de cómo algunas ETS pueden afectar tus ojos: 

Herpes

Existen 2 virus del Herpes que pueden producir una infección ocular grave o incluso pérdida de la visión que son el tipo I y el tipo II. Además pueden ocasionar úlceras en la córnea con cicatrices permanentes, uveítis anteriores y en casos más graves desprendimiento de retina. 

Sífilis

Puede causar inflamación de la conjuntiva, la córnea, la úvea, la epiesclera, el nervio óptico y la retina. Cualquiera de estas afecciones puede ser causante de graves problemas como visión borrosa, dolor y resequedad. 

Gonorrea

Los efectos de la gonorrea en los ojos son causar una forma de ojo rosa con una gran cantidad de flujo purulento que sale del ojo, una conjuntivitis severa e incluso perforaciones del globo ocular.

Verrugas

Las verrugas, como una variante del VPH, se contagian por contacto directo con el tejido verrugoso, por lo que es posible desarrollarlas en los párpados y causar abultamientos e infecciones en la superficie del ojo. 

VIH

El VIH está relacionado con diferentes tumores como el Sarcoma de Kaposi o Linfoma de células B, así como con una infección grave por herpes zóster oftálmico y afecciones en la retina que dan lugar a hemorragias retinianas, microaneurismas, infecciones por citomegalovirus, desprendimiento de retina, etc

Clamidia

Esta afección está asociada con la conjuntivitis folicular que tiene por síntomas ojos rojos, secreciones, mayor producción de lágrimas, reacción folicular en la conjuntiva y formación de costras en párpados y pestañas.

Si padeces una ETS acude con tu médico para prevenir y controlar las afecciones que pueden derivarse de ella y evitar así sus consecuencias más graves que realmente afecten tu salud en general y calidad de vida. 

Quizá te pueda interesar: ¿Cómo cuidar de tus retinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *