core bancario

¿Qué son las finanzas embebidas? 

Las finanzas embebidas también conocidas como embedded finance son aquellas que implican la integración de servicios financieros directamente en plataformas digitales no necesariamente vinculadas al sector financiero. 

¿Para qué sirven las finanzas embebidas?

Permiten que cualquier plataforma de comercio digital, desde aplicaciones de entrega como Rappi hasta minoristas en línea ofrezcan una amplia gama de servicios financieros adicionales a sus usuarios como pagos, préstamos, seguros y más, sin necesidad de ser una entidad financiera regulada. 

Precisamente uno de los principales atractivos de las finanzas embebidas es su capacidad para generar ingresos adicionales en las empresas digitales, permitiéndoles ofrecer una experiencia más completa a sus clientes y por consiguiente obteniendo una mayor fidelización.

Uno de los ejemplos más exitosos en nuestro país es Rappicard, una tarjeta de crédito emitida y gestionada por Banorte, con la cual la marca Rappi ha demostrado que los ingresos a partir de su tarjeta pueden convertirse en una parte sustancial de sus ganancias, sin ser el foco principal de su actividad.

Beneficios de las finanzas embebidas para usuarios finales

  • Acceso a una amplia gama de servicios financieros a través de una única plataforma, eliminando así la necesidad de utilizar varios proveedores.
  • Productos y servicios financieros altamente personalizados.
  • Las finanzas embebidas ofrecen transacciones más rápidas y a menor costo en comparación con los métodos tradicionales.
  • Es posible realizar pagos instantáneos con solo tocar un botón.

¿Cómo aprovechar la tendencia de las finanzas embebidas? 

Para aprovechar al máximo el potencial de las finanzas embebidas, es crucial que las empresas no financieras busquen asociarse con expertos en desarrollo de software Fintech a medida o core bancario

Solo con la asesoría de este tipo de expertos especializados y con experiencia en innovación e integración tecnológica es posible ofrecer una experiencia financiera completa y satisfactoria a los usuarios. 

De la misma forma, es esencial contar con las regulaciones adecuadas para ofrecer certeza y seguridad a los usuarios y a todos los stakeholders, ya que la confianza es un valor invaluable en el sector financiero. 

¿Y tú qué opinas de las finanzas embebidas? 

Quizá te pueda interesar: ¿Qué son las tarjetas empresariales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *