glaucoma

Enfermedades que podrías tener después de los 40 años

A medida que crecemos, los cambios en nuestro cuerpo son inevitables, haciéndonos más propensos a ciertas enfermedades. Y si bien cumplir 40 no es sinónimo de perder la salud, si es una edad en la que debes poner más atención en tus cuidados, prevención y diagnóstico temprano de muchas enfermedades. 

En este blog te compartimos cuáles son las enfermedades más comunes que podrían presentarse después de los 40 años:

1. Hipertensión arterial

Se trata de una de las condiciones más frecuentes en adultos y aunque puede no presentar síntomas durante mucho tiempo, también causa un gran daño en órganos vitales como el corazón, los riñones e incluso la vista.

2. Diabetes tipo 2

Los cambios hormonales, la genética y los hábitos de vida son algunos factores de riesgo de esta peligrosa enfermedad. Para evitar sus más graves consecuencias es imprescindible llevar un control de la glucosa y vigilar posibles complicaciones como daño renal, neuropatías o cambios en la visión.

3. Glaucoma

¿Sabías que el glaucoma es una de las enfermedades visuales más peligrosas y silenciosas? Al dañar el nervio óptico, provoca una pérdida irreversible de la visión siendo prácticamente indetectable en sus primeras etapas.

4. Colesterol alto

Con los años, el metabolismo se vuelve más lento y esto puede provocar un aumento del colesterol en sangre, lo que a su vez incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

5. Osteoporosis

La pérdida de masa ósea puede comenzar de forma silenciosa a partir de los 40. Es más común en mujeres, pero también puede afectar a hombres. Una dieta rica en calcio, exposición al sol y ejercicio con pesas ayudan a prevenirla.

Quizá te puede interesar: ¿Qué es la hipermetropía?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *