Actualmente la transformación digital en instituciones financieras ha pasado de ser un camino lejano para convertirse en una necesidad urgente. Hoy en día las exigencias mínimas de los clientes radican en la inmediatez, personalización y seguridad, por lo que adaptarse tecnológicamente es la única forma de seguir siendo competitivo.
Pero, ¿cuáles son los elementos clave de esta evolución?
A continuación te los detallamos
1. Digitalizar desde el core
Aún hoy en día, muchas instituciones operan con tecnologías heredadas que frenan la innovación.
Es imprescindible modernizar el core bancario para permitir una arquitectura más flexible, capaz de integrarse con nuevas soluciones, responder más rápido al mercado, habilitar experiencias omnicanal, lanzar productos financieros de forma ágil y en general mejorar la eficiencia operativa.
2. Automatizar procesos críticos
La automatización financiera es necesaria para procesos básicos como la aprobación de créditos o las cobranzas, sin mencionar que ayuda a reducir costos, tiempos de respuesta y errores humanos.
En este sentido, la inteligencia artificial y analítica predictiva también resultan sumamente útiles para anticipar riesgos, detectar fraudes y tomar decisiones más informadas.
3. Enfocarse en el cliente
Hablar del proceso de transformación digital no quiere decir que todo recaiga en la tecnología, sino que también existe la necesidad de cambiar la mentalidad a una enfocada en los clientes.
Esto es clave para diseñar productos y servicios centrados en el usuario, que resalten por ser simples, intuitivos y útiles. Para lograrlo es necesario recabar e interpretar datos, analizar comportamientos y adaptar constantemente la oferta a las necesidades del cliente.
4. Integrar soluciones de emisión y pagos
La emisión de tarjetas físicas o virtuales, pagos desde apps móviles o funciones como Buy Now, Pay Later son formas de aumentar la lealtad del cliente y generar nuevas fuentes de ingresos.
A su vez, estas soluciones también permiten recolectar datos valiosos para la toma de decisiones y futuras estrategias.
Quizá te pueda interesar: ¿Cómo hacer finanzas inteligentes?