El glaucoma es una enfermedad habitualmente asintomática que daña el nervio óptico del ojo y causa pérdida de visión gradual e irreversible.
El glaucoma ocurre generalmente cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo y este exceso de fluido aumenta la presión en el ojo, dañando así el nervio óptico.
Se estima que entre un 1.5% y un 2% de la población mayor de 40 años padece glaucoma y la mitad de ellos aún no lo sabe. Se trata de la segunda causa de ceguera en el mundo y su incidencia aumenta a medida que la edad también lo hace.
Otro dato importante a considerar es que al glaucoma se le conoce también como el ladrón silencioso de la vista, ya que causa pérdida de visión gradual e irreversible, que solo es detectable cuando ya es muy tarde.
Tipos de Glaucoma
Existen muchos tipos de glaucoma pero los más comunes son:
Glaucoma primario de ángulo abierto
- Es el más frecuente
- Suele aparecer a partir de los 40 años
- Es de evolución lenta
- No presenta síntomas hasta etapas finales en las que se produce una pérdida importante de la visión.
- Su diagnóstico suele darse en controles rutinarios en la consulta de oftalmología.
Glaucoma de ángulo cerrado
- Se puede presentar de forma aguda o crónica.
- Presenta síntomas como gran dolor ocular, enrojecimiento del ojo y visión borrosa.
Glaucomas secundarios.
- Grupo heterogéneo de glaucomas.
- Existe una causa concreta, con frecuencia otra enfermedad ocular, que genera la elevación de la presión.
- Entre ellos se encuentran el glaucoma pigmentario, pseudoexfoliativo, asociado a inflamación, secundario al tratamiento con corticoides, neovascular, etc.
Glaucoma congénito.
- Se presenta en los primeros días o meses de vida del paciente y es secundario a anomalías del desarrollo del ojo durante la gestación.
¿Cómo se detiene el glaucoma?
No existe una cura para el glaucoma pero la forma de tratarlo es disminuyendo la presión ocular mediante gotas para los ojos, medicamentos orales, terapia con láser o cirugía ocular.
Si tienes más de 40 años y/o tienes antecedentes familiares de glaucoma, acude a una revisión oftalmológica completa al menos una vez cada 6 meses.
Quizá te pueda interesar: 5 Señales de que necesitas lentes